
01
Introducción
Cuando los primeros indicios de la primavera empiezan a asomar por los pastos británicos, los propietarios de caballos se enfrentan a una de las transiciones más difíciles del calendario equino. El paso de la alimentación invernal al pastoreo primaveral representa un periodo crucial que puede repercutir significativamente en la salud, el rendimiento y el bienestar general del caballo. Este periodo de transición, marcado por la aparición de hierba fresca y rica en azúcares, conlleva una compleja serie de retos que requieren una gestión y una comprensión cuidadosas (2).
02
Comprender el reto del césped de primavera
La complejidad de la gestión de la hierba de primavera va mucho más allá de unos simples ajustes de la alimentación. Las investigaciones realizadas por nuestro equipo en el refugio Redwings Horse Sanctuary han revelado la intrincada relación existente entre el consumo de hierba de primavera y la salud digestiva de los equinos (1). Cuando los caballos se trasladan a pastos con hierba nueva, se vuelven especialmente susceptibles a diversos problemas digestivos, siendo la laminitis una de las principales preocupaciones. Esta vulnerabilidad no se debe únicamente al aumento de la ingesta de azúcar, sino a la composición única de la hierba durante las fases de crecimiento rápido, sobre todo en las zonas pastadas por debajo de los 5 cm, donde el contenido de azúcar es más elevado (2).
El reto reside en la composición única de la hierba de primavera, en particular su alta concentración de fructanos, polímeros de fructosa de cadena larga que resultan especialmente difíciles de digerir para los caballos. Estos compuestos, abundantes en la hierba de primavera de crecimiento rápido, crean una cascada de problemas digestivos que pueden afectar a todo, desde la salud intestinal hasta el comportamiento y el rendimiento.
03
La base científica
La investigación de la Dra. Rosemary Waring ha esclarecido los mecanismos específicos que subyacen a los problemas digestivos relacionados con la hierba de primavera (1). El estudio demuestra que los fructanos plantean un problema especial porque no son metabolizados eficazmente por las enzimas del intestino superior. En lugar de ello, estos compuestos complejos llegan al intestino grueso, donde se convierten en forraje para las poblaciones bacterianas (3). Este proceso desencadena una reacción en cadena que puede desestabilizar todo el sistema digestivo.
Cuando estos fructanos no digeridos llegan al intestino posterior, determinadas poblaciones bacterianas los utilizan como fuente de energía, lo que provoca una rápida proliferación. Este repentino crecimiento bacteriano produce compuestos tóxicos que pueden aumentar la permeabilidad de la pared intestinal y alterar el equilibrio natural del microbioma del caballo (3). Las consecuencias de esta alteración van mucho más allá del simple malestar digestivo y pueden afectar a la salud y el rendimiento generales del caballo.
04
La solución EquiNectar
La formulación de EquiNectar aborda directamente estos problemas específicos de la primavera a través de su completo perfil enzimático, que incluye fructanasas cruciales que se dirigen específicamente a los fructanos y los descomponen. Este enfoque científico aborda la causa raíz de los problemas digestivos relacionados con la hierba de primavera antes de que puedan afectar al intestino posterior, proporcionando una solución preventiva en lugar de reactiva a los desafíos estacionales.
- Pruebas clínicas de eficacia
Las pruebas convincentes de EquiNectar proceden de amplios ensayos clínicos, en particular el estudio exhaustivo realizado en Redwings Horse Sanctuary (1). En esta investigación participaron 45 ex caballos de ocio, divididos en grupos de control y de tratamiento de 21 y 24 caballos respectivamente. Los resultados fueron especialmente esclarecedores: los caballos que recibieron EquiNectar mantuvieron perfiles intestinales notablemente similares a los que tenían antes de la primavera, mientras que el grupo de control mostró variaciones significativas en su microbioma intestinal. Estos resultados demuestran que capacidad de EquiNectar de EquiNectar para mantener la estabilidad digestiva durante las transiciones estacionales.
- Aplicaciones prácticas y beneficios observables
Observaciones recientes de profesionales veterinarios, entre ellos el célebre experto Tom Beech, han identificado numerosas manifestaciones de molestias relacionadas con la hierba primaveral que EquiNectar puede tratar eficazmente (2). Los síntomas físicos suelen incluir irregularidades digestivas, cambios en los patrones de marcha y movimiento, y diversas formas de malestar. Más allá de estas manifestaciones físicas, los caballos pueden mostrar cambios de comportamiento, como una mayor reactividad y reticencia a realizar determinados movimientos (2).
- La importancia del momento oportuno
La aplicación de EquiNectar requiere un calendario estratégico para una eficacia óptima. Empezar la suplementación antes de que empiece a crecer la hierba en primavera resulta crucial para establecer niveles de enzimas beneficiosas y preparar el microbioma intestinal para los cambios inminentes en la dieta (3). Este enfoque proactivo ayuda a mantener un rendimiento y unos niveles de confort constantes durante todo el periodo de transición, ya que las investigaciones indican que el microbioma intestinal equino necesita entre 4 y 6 semanas para adaptarse de forma óptima a los cambios dietéticos (3).
- Pruebas reales y experiencias de los usuarios
Los beneficios teóricos de EquiNectar encuentran un sólido apoyo en las aplicaciones del mundo real. Testimonios recientes en testimonios demuestran su eficacia. Los propietarios de caballos informan sistemáticamente de mejoras en el confort, el comportamiento y el bienestar general de sus animales. Destacan especialmente los casos de caballos con sensibilidad digestiva preexistente y de caballos en transición a nuevos regímenes de pastoreo.
- Un enfoque de gestión integral
Aplicación de EquiNectar como parte de una estrategia de gestión de la primavera ofrece múltiples ventajas en términos de apoyo digestivo, beneficios conductuales y bienestar físico. El suplemento favorece la descomposición de los carbohidratos complejos, mejora la absorción de nutrientes y ayuda a mantener un equilibrio óptimo del pH intestinal (3). Estos beneficios fisiológicos se traducen a menudo en una mejora del comportamiento, con caballos que muestran un temperamento más constante y una mejor capacidad de adiestramiento durante el difícil periodo de transición primaveral.
- Directrices de aplicación para obtener resultados óptimos
Éxito de la aplicación de EquiNectar requiere prestar atención a varios factores clave. La introducción temprana antes de que empiece a crecer la hierba en primavera da tiempo a que se establezcan procesos digestivos beneficiosos. Esto debe combinarse con una gestión cuidadosa de los turnos y un acceso continuado al forraje adecuado (2). La supervisión periódica del estado, el comportamiento y los excrementos del caballo proporciona información valiosa sobre la eficacia del régimen.
Más allá de las directrices básicas de aplicación ya comentadas, es importante señalar que el manejo de la hierba de primavera puede requerir consideraciones adicionales. Dado que los caballos pueden volverse más reactivos y ansiosos durante este periodo debido al aumento de la ingesta de azúcar y a la posible deficiencia de magnesio por el consumo de hierba de primavera (4), es esencial adoptar un enfoque global de la gestión. Esto incluye un seguimiento cuidadoso de los cambios tanto físicos como de comportamiento de su caballo durante el periodo de transición.
- Validación científica e investigación en curso
La eficacia de EquiNectar está respaldada por investigación exhaustiva y extensas pruebas de campo. El estudio Redwings Horse Sanctuary (1) demuestra en particular su valor para mantener la salud intestinal durante las transiciones dietéticas, mientras que las investigaciones en curso siguen revelando nuevos beneficios de la suplementación enzimática en la salud digestiva equina. Los estudios demuestran que el periodo de transición primaveral puede ser especialmente difícil debido al alto contenido en azúcares de la hierba nueva, que puede provocar un aumento de la excitabilidad y cambios de comportamiento en los caballos (4).
05
La solución EquiNectar
A medida que nos acercamos a otra estación primaveral, las pruebas científicas y la experiencia práctica apoyan cada vez más EquiNectar de EquiNectar como herramienta crucial para gestionar los retos de la transición estacional del pasto. Al abordar la cuestión fundamental de la digestión de los fructanos y apoyar la salud intestinal en general, ofrece a los propietarios de caballos una solución validada científicamente para uno de los períodos más difíciles del calendario equino. La combinación de investigaciones sólidas, éxitos documentados y experiencias positivas de los usuarios posiciona a EquiNectar como un componente esencial de la estrategia profesional de gestión del pasto de primavera, ayudando a garantizar que los caballos mantengan una salud y un confort óptimos durante este exigente período de transición.
Referencias
1. Snalune, K. L., Hunter, J. O., Waring, R. H., Cauchi, M., Turner, C., & Batty, C. (2019). Modulación del microbioma equino por pastos y suplementos alimenticios: Un enfoque metabolómico. Alimentación, nutrición y metabolismo integrativos, 6, 1-4. https://equinectar.com/wp-content/uploads/2020/04/IFNM-6-247-1.pdf
2. Nedas, B. (2024, 10 de mayo). Alerta sobre la hierba de primavera: cómo proteger la salud digestiva de su caballo. EquiNectar. https://equinectar.com/2024/05/spring-grass-alert-how-to-safeguard-your-horses-digestive-health/
3. Nedas, B. (2024, 7 de febrero). Por qué febrero es ideal para añadir EquiNectar a la rutina de su caballo. EquiNectar. https://equinectar.com/2024/02/why-february-is-ideal-to-add-equinectar-to-your-horses-routine/
4. Nedas, B. (2024, 7 de marzo). Fiebre primaveral en caballos: Comprender y manejar los cambios estacionales. EquiNectar. https://equinectar.com/2024/03/spring-fever-in-horses-understanding-and-managing-seasonal-changes/
SOBRE EQUINECTAR
Descripción
EquiNectar es un suplemento alimenticio natural, que está científicamente probado para:
- Reequilibrar las bacterias intestinales de su caballo
- Ayude a su caballo a aprovechar al máximo los beneficios de su alimentación
- Mejore la condición de su caballo
Más información
EquiNectar está fabricado por Tharos Ltd en el Reino Unido. Es una fuente natural de enzimas digestivas y sólo contiene los siguientes ingredientes:
- Nuestro extracto de malta patentado rico en enzimas
- Triglicéridos de cadena media (de aceite de coco)
- Sorbato de potasio
Para más información sobre las enzimas que contiene EquiNectar eche un vistazo a los ingredientes y enzimas página.
Cómo alimentarse
Simplemente añada EquiNectar a la alimentación diaria de su caballo, utilizando la tabla de Dosificación para determinar la cantidad correcta.
Para obtener instrucciones detalladas sobre cómo introducir EquiNectar, lea la completa Guía de alimentación página.