01
Introducción
La primavera es una estación preciosa: los días se alargan, los prados dejan de estar llenos de barro para convertirse en exuberantes extensiones verdes y nuestros caballos por fin pueden disfrutar de hierba fresca. Pero para muchos equinos, esta abundancia estacional no es el placer que parece. El cambio repentino del forraje de invierno a la hierba primaveral rica en azúcares puede crear importantes problemas digestivos, que a menudo se manifiestan de forma sutil y que es fácil pasar por alto si no se sabe qué buscar.
02
El reto de la hierba de primavera
En la transición del invierno a la primavera, el crecimiento de la hierba se acelera drásticamente. Este rápido crecimiento genera un aumento de los niveles de fructanos que muchos caballos tienen dificultades para procesar adecuadamente. Para los caballos con sistemas digestivos sensibles, este cambio dietético puede alterar el delicado equilibrio microbiano del intestino posterior, lo que puede provocar molestias y cambios de comportamiento.
Lo que lo hace especialmente difícil es que a muchos caballos les encanta la hierba de primavera: se atiborran de ella a pesar de que les provoca molestias digestivas.
Cada caballo reacciona de forma diferente a los cambios estacionales. Nuestro equipo ofrece asesoramiento personalizado para las necesidades específicas de su caballo. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo y permítanos ayudarle a superar este difícil periodo de transición.
03
Seis señales sutiles de que su caballo tiene problemas

Si ha notado cambios en su caballo recientemente, la hierba primaveral podría ser la culpable. Aquí tienes seis indicadores clave a los que debes prestar atención:
1. Cambios de comportamiento
¿Su caballo castrado, normalmente plácido, se ha vuelto irritable o ansioso? ¿Tal vez su yegua parece inusualmente sensible o reactiva bajo la silla? Las molestias digestivas pueden influir considerablemente en el temperamento de un caballo. Si su caballo parece "no estar del todo bien" desde el punto de vista del comportamiento, merece la pena considerar si la hierba primaveral podría estar contribuyendo a sus cambios de humor.
2. Girthiness
¿Su caballo pellizca las orejas, mueve la cola o incluso intenta pellizcarse cuando le aprieta la cincha? Aunque la cincha puede tener varias causas, suele indicar molestias abdominales. Si este comportamiento es nuevo o ha empeorado desde la llegada de la hierba, podría ser un signo de que el sistema digestivo de su caballo está sufriendo.
3. Sensibilidad en los flancos
Intenta presionar suavemente los flancos del caballo, es decir, la zona situada detrás de las costillas y delante de los cuartos traseros. Un caballo con molestias digestivas puede estremecerse, apartarse o mostrar otros signos de sensibilidad. Esta sensibilidad suele indicar acumulación de gases o inflamación en el intestino posterior, lo que puede estar directamente relacionado con cambios en la dieta, como el consumo de hierba en primavera.
4. Excrementos blandos
Vigile los excrementos de su caballo: son un excelente indicador de la salud intestinal. Si observa que los excrementos son más blandos y sueltos, o incluso una leve diarrea, esto indica que el sistema digestivo de su caballo tiene dificultades para procesar eficazmente el alimento. El alto contenido de humedad y azúcar de la hierba de primavera puede alterar rápidamente la consistencia del excremento.
5. Hinchazón
¿Su caballo parece inusualmente redondo a través del barril? La hinchazón se produce cuando la fermentación en el intestino posterior produce un exceso de gas. Esto puede resultar incómodo para el caballo y suele estar relacionado con factores dietéticos, en particular la introducción repentina de abundante hierba primaveral. Un aspecto hinchado que fluctúa a lo largo del día puede indicar un trastorno digestivo.
6. Cuestiones de galope
Tal vez uno de los signos de molestias en el intestino posterior que más se pasan por alto es la dificultad con el galope. Puede que a tu caballo le cueste arrancar correctamente, que muestre una rigidez inesperada o que parezca reacio a mantener el paso. Esto suele ocurrir porque el galope requiere un mayor esfuerzo abdominal, lo que puede resultar incómodo cuando el intestino posterior está sensible.
Aunque ninguno de estos signos por sí solo apunta definitivamente a la hierba primaveral como culpable, cuando observas que aparecen varios signos juntos a medida que los prados reverdecen, es hora de considerar la salud digestiva como un factor potencial.
¿Ves varias señales? No tiene por qué resolverlo usted solo. Nuestro equipo puede ayudarte a conectar los puntos y desarrollar un plan de apoyo integral. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para recibir orientación personalizada.
04
¿Por qué la hierba primaveral afecta más a unos caballos que a otros?
El impacto del pasto primaveral varía significativamente de un caballo a otro. Algunos factores que influyen en la sensibilidad son:
- Microbioma intestinal individual: Cada caballo tiene una población única de bacterias intestinales, y algunos mantienen de forma natural un mejor equilibrio que otros
- Problemas digestivos previos: Los caballos con antecedentes de cólicos, úlceras u otros problemas digestivos suelen tener sistemas más sensibles
- Predisposición racial: Algunas razas, sobre todo los pura sangre y los caballos de complexión más fina, tienden a tener sistemas digestivos más reactivos
- La edad: Los caballos más viejos a veces tienen más dificultades con las transiciones dietéticas
Para los caballos sensibles, la rápida fermentación de la hierba de primavera puede alterar el equilibrio microbiano del intestino posterior, provocando un aumento de la acidez, inflamación y malestar. Estos cambios se manifiestan en los signos físicos y de comportamiento antes mencionados.
¿Es su caballo especialmente sensible a los cambios de dieta? Nuestro equipo es consciente de los retos que plantea el tratamiento de los équidos sensibles. Póngase en contacto con nosotros para obtener una evaluación de riesgos personalizada y una estrategia de prevención adaptada al perfil específico de su caballo.
05
Cómo ayudar a su caballo en primavera
Si ha detectado algunos de estos signos en su caballo, no se asuste: existen varios métodos eficaces para ayudarle a gestionar la transición al pastoreo primaveral:
- Introducción gradual
Limite la exposición inicial a la hierba de primavera utilizando un bozal de pastoreo o restringiendo el tiempo de descanso. Aumente gradualmente el acceso durante varias semanas para permitir que el sistema digestivo de su caballo se adapte.
- Mantener la ingesta de fibra
Asegúrese de que su caballo tenga acceso a heno o forraje de buena calidad incluso cuando esté en la hierba de primavera. Esto ayuda a mantener un equilibrio saludable de fibra en la dieta y diluye el impacto de la hierba rica.
- Considere el apoyo digestivo
Los productos que contienen enzimas digestivas activas pueden ayudar a su caballo a procesar mejor el forraje cambiante. Enzimas como la amilasa, la celulasa y la fructasa actúan directamente sobre los azúcares complejos de la hierba de primavera que suelen causar molestias digestivas.
EquiNectar proporciona estas enzimas esenciales, apoyando los procesos digestivos naturales de su caballo durante las difíciles transiciones estacionales. Las enzimas activas trabajan para descomponer los azúcares complejos de la hierba de primavera que de otro modo pueden fermentar en el intestino posterior y causar molestias.
- Movimiento regular
El ejercicio constante ayuda a estimular la motilidad intestinal y puede reducir la acumulación de gases. Incluso una actividad suave, como caminar con las manos, puede ser beneficiosa si no es posible montar a caballo.
06
Cuándo buscar ayuda
Una intervención precoz es fundamental para resolver los problemas relacionados con los pastos de primavera. Si su caballo muestra varios de los signos que hemos comentado, no adopte un enfoque de "esperar y ver", ya que los problemas pueden agravarse rápidamente y derivar en afecciones más graves, como un cólico.
Póngase en contacto con nuestro equipo, que puede ofrecerle asesoramiento personalizado en función de los síntomas y las circunstancias específicas de su caballo. Muchos problemas digestivos responden bien a los cambios de gestión específicos, y obtener la opinión de un experto a tiempo puede evitar tanto el malestar de su caballo como su preocupación.
No espere a que los síntomas leves se conviertan en problemas graves. Nuestro equipo está a sólo una llamada o un correo electrónico de distancia, listo para proporcionar orientación y apoyo inmediatos. Póngase en contacto con nosotros al primer síntoma de molestias digestivas: una intervención precoz es clave para prevenir afecciones más graves.
07
Reflexiones finales
La primavera debería ser una estación alegre tanto para usted como para su caballo. Si reconoce a tiempo los sutiles signos de molestias digestivas relacionadas con la hierba y toma las medidas adecuadas, podrá ayudar a su compañero equino a disfrutar de los beneficios de la primavera sin sus inconvenientes.
Recuerde que cada caballo es único: lo que funciona para uno puede no funcionar para otro. La clave está en la observación atenta, la gestión adecuada y la búsqueda de ayuda experta cuando sea necesario.
¿No está seguro de si la hierba de primavera está afectando a su caballo? No dude en ponerse en contacto con nuestro equipo para obtener asesoramiento adaptado a las necesidades específicas de su caballo. Estamos aquí para ayudarle a identificar las causas del malestar de su caballo y sugerirle soluciones específicas para que vuelva a sentirse lo mejor posible.
SOBRE EQUINECTAR
Descripción
EquiNectar es un suplemento alimenticio natural, que está científicamente probado para:
- Reequilibrar las bacterias intestinales de su caballo
- Ayude a su caballo a aprovechar al máximo los beneficios de su alimentación
- Mejore la condición de su caballo
Más información
EquiNectar está fabricado por Tharos Ltd en el Reino Unido. Es una fuente natural de enzimas digestivas y sólo contiene los siguientes ingredientes:
- Nuestro extracto de malta patentado rico en enzimas
- Triglicéridos de cadena media (de aceite de coco)
- Sorbato de potasio
Para más información sobre las enzimas que contiene EquiNectar eche un vistazo a los ingredientes y enzimas página.
Cómo alimentarse
Simplemente añada EquiNectar a la alimentación diaria de su caballo, utilizando la tabla de Dosificación para determinar la cantidad correcta.
Para obtener instrucciones detalladas sobre cómo introducir EquiNectar, lea la completa Guía de alimentación página.