EquiNectar Ciencia
Estudio de campo - Investigación de los efectos de EquiNectar en los caballos del ejército británico
En Tharos estamos comprometidos con la mejora de la salud intestinal de los animales mediante una nutrición innovadora y la optimización del microbioma intestinal. Hoy nos complace compartir los prometedores resultados de un reciente estudio de campo sobre nuestro producto estrella, EquiNectar®, en el tratamiento de enfermedades gastrointestinales en caballos.
El estudio, titulado "El uso de extracto de malta rico en enzimas como complemento en el tratamiento de enfermedades gastrointestinales en caballosse presentó en el prestigioso Simposio BEVA sobre cólicos celebrado en Edimburgo el pasado mes de julio. Este simposio reúne a los principales veterinarios e investigadores equinos del mundo para compartir los últimos avances en salud gastrointestinal equina.
Dirigido por un equipo de destacados expertos en gastroenterología equina, el estudio evaluó la eficacia de EquiNectar® en el tratamiento de caballos con diversas afecciones gastrointestinales. En la investigación participaron 34 caballos de diversas razas, incluidos cruces de Irish Draught, cruces de Cob, Warmbloods, Thoroughbreds y ponis Shetland. Esta diversidad garantizó una evaluación exhaustiva de las distintas razas y afecciones.
Los resultados fueron muy alentadores:
- El 82% de los caballos tratados con EquiNectar® mostraron una mejora significativa
- Los signos clínicos se resolvieron completamente en el 47% de los casos
Se observaron mejoras notables en afecciones como el dolor abdominal recurrente, el exceso de agua fecal y la enfermedad glandular refractaria.
Estos resultados ponen de relieve el potencial de EquiNectar® para proporcionar un alivio sustancial a los caballos que padecen problemas gastrointestinales debilitantes. El estudio utilizó un protocolo estándar de EquiNectar® durante dos meses, demostrando su eficacia en un plazo relativamente corto.
El Dr. Mark Bowen, que actuó como asesor durante este proceso, señaló: "Los resultados de estos datos de campo ofrecen nuevas vías para el tratamiento de afecciones complejas, muchas de las cuales no responden bien a la terapia médica tradicional". También destacó los fascinantes conocimientos que estos resultados aportan sobre los mecanismos de la enfermedad, en particular en la enfermedad gástrica glandular resistente a la medicación.
Es importante señalar que, aunque estos resultados son prometedores, EquiNectar® no está autorizado como tratamiento, sino como suplemento digestivo para caballos. La decisión de utilizarlo como parte de un protocolo de tratamiento siempre debe ser tomada por veterinarios cualificados.
En Tharos, creemos desde hace mucho tiempo en el potencial del extracto de malta rico en enzimas para tratar los problemas digestivos comunes de los caballos. EquiNectar® está diseñado para:
- Mejora la nutrición al facilitar una mejor digestión del pienso y el forraje gracias a su mezcla de enzimas digestivas naturales
- Optimizar el microbioma intestinal
- Mejorar el estado general de los caballos
El éxito de este estudio subraya la importancia de los enfoques innovadores en medicina veterinaria y demuestra el potencial de EquiNectar® como herramienta valiosa en la gestión de la salud gastrointestinal equina.
Agradecemos la colaboración que ha hecho posible esta investigación, en la que han participado expertos del Pool House Equine Hospital, End Cottage Vets, el Royal Army Veterinary Corps y Medicine Vet Equine Referrals. El estudio fue financiado por el Fondo de Investigación Evidensia del IVC, lo que pone de relieve el interés de la comunidad veterinaria por explorar nuevas soluciones para la salud equina.
A medida que avanzamos, nos entusiasman las posibilidades que abren estos hallazgos". Aunque la población del estudio era relativamente pequeña y heterogénea, los resultados son muy prometedores y justifican nuevas investigaciones. Nos comprometemos a continuar nuestros esfuerzos de investigación y desarrollo para mejorar la vida de los caballos y apoyar a los veterinarios que los cuidan".
En Tharos, creemos que una salud intestinal óptima es la base del bienestar general de los animales. EquiNectar® es sólo un ejemplo de nuestra dedicación a este principio. También estamos desarrollando productos similares para otras especies, como AviNectar para aves de corral y CaniNectar para perros (actualmente en fase de prueba con la Fuerza Fronteriza del Reino Unido). .